[ARTÍCULO] RETROBARCELONA 2015, ¿qué sensaciones ha dejado?

Publicado el  

Una de las ferias más esperadas cada año, al menos en territorio nacional es, sin ninguna duda, la RETROBARCELONA y como no puede ser de otro modo este año también ha tenido lugar dicho evento.

La localidad escogida para este 2015, ha sido el museo marítimo de Barcelona, en la zona del puerto, justo al lado de esa característica estatua de Colón. El precio que nos permitía estar allí un día era de tres euros y, si querías estar el fin de semana entero, eran cinco euros.

El museo marítimo ha sido un buen emplazamiento para albergar el evento, era un espacio bastante grande además de poseer zonas de bares, cafeterías y un patio amplio afuera para recobrar fuerzas.

En primer lugar, al entrar nos ponían una cinta de plástico alrededor de la muñeca, bastante pequeña , en la que con letras blancas se puede leer RETROBARCELONA, cosa que como recuerdo puede ser curioso y a nosotros nos ha gustado bastante.

Después de colocarnos dicho accesorio que confirmaba que habíamos pagado la entrada, nada más entrar había una mesa en la que podíamos ver muchas consolas, sistemas anteriores a la Nes, videoconsolas de Jaguar, de Sega, Nintendo, Atari y  más. Por suerte pudimos grabar todo, y como ibais a disfrutar más en vídeo, a continuación os lo dejamos:

Esto solamente era la punta del iceberg de la feria ya que podíamos encontrar, si avanzábamos un poco, máquinas recreativas arcade. Podíamos encontrar de todo tipo, teníamos juegos de lucha, de golf arcade total, beat’em up, un poco de todo.
No solamente de máquinas se alimentaba el evento, nunca mejor dicho, ya que uno de los pilares de RETROBARCELONA (tal como indican en su web) es la iniciativa de la entrega de videojuegos por donar comida. Creada por ASUPIVA con el nombre de «Videojuegos por alimentos», en la que la única moneda permitida son los alimentos que irán a parar al banco de alimentos de Barcelona. Cualquiera podía participar donando elementos, y compañías como Sony ha querido donar material para que se vendieran en este mercadillo solidario. Y tú, ¿has participado comprando con alimentos?
Imágen sacada de la web oficial(mercadillo y horario)
Además pudimos ver muchísimas tiendas de BCN y muchos otros sitios, que tenían sus stands allí. De dichos stands podíamos comprar una gran variedad de juegos de videoconsolas retro ,como por ejemplo, de la Sega Megadrive, Saturn, Dreamcast, Nintendo 64, Snes, Nes, Nintendo Gamecube, Xbox, Ps1, Ps2…

También podemos destacar la presencia de diferentes torneos para todo aquel nostálgico que quiera demostrar su valía. Sin olvidarnos de las conferencias que han tenido lugar durante el transcurro de los días. Os dejamos el horario para que os hagáis idea de la variedad:
Por último, pero no menos importante, cabe mencionar la gran cantidad de consolas de videojuegos que nos dejaban probar. Desde el StarFox 2 en una Snes, pasando por Street Fighter Alpha 2 en Neo Geo, haciendo una parada en Smash Bros Meelee o probando la primera Xbox.

Una feria que en 4-5 horas ya la habías recorrido pero con todo el contenido que albergaba, daban ganas de repetir, haciéndose amena la estancia durante todo el fin de semana. La reflexión final ha sido una tercera edición a la altura y ganas de poder visitar el año que viene la siguiente.

Esperamos que os haya gustado este artículo y que lo hayáis disfrutado tanto como nosotros lo hicimos. ¿Alguno de vosotr@s fue a la RETROBARCELONA?

Comparte para que se enteren todos/as tus amigos/as:
X