está a punto de empezar. Sin embargo, en el simulador Pokémon Showdown los
jugadores ya se han puesto a crear nuevos equipos con las normas recientemente
publicadas, así que ya podemos prever, a grandes rasgos, como será la base del
metagame de este año, aunque a lo largo de la temporada se produzcan diversas variaciones concretas.
Analizaremos brevemente los pokémon que han
penetrado con más fuerza en el metagame de este inicio de temporada y las
estrategias más populares.
nuevas reglas, todos los jugadores, antes de ni siquiera poder jugarlas,
pusieron la mirada fija en las formas primigenias de Kyogre y Groudon. Y no es
para menos:
Llovizna, pasa a ser Mar del Albor, que anula cualquier movimiento de tipo
fuego en el campo de batalla. Además, impide que cualquier otro clima, como
Tormenta de Arena, Día Soleado o Granizo puedan activarse. Mar del Albor solo
puede ser anulado si a posteriori entra en campo la habilidad Tierra del Ocaso,
de Groudon, o Ráfaga Delta, de Mega Rayquaza.
Día Soleado, pasa a ser Tierra del
Ocaso, que anula cualquier movimiento de tipo agua en el campo de batalla.
Además, impide que cualquier otro clima, como Tormenta de Arena, Día Soleado o
Granizo puedan activarse. Tierra del Ocaso solo puede ser anulado si a
posteriori entra en campo la habilidad Mar del Albor, de Kyogre, o Ráfaga
Delta, de Mega Rayquaza.

drásticamente con las formas primigenias. Kyogre alcanza los 180 puntos base en
Ataque Especial (504 máx), mientras que en Ataque Físico no se queda corto, 150
puntos de base. Lo mismo para Groudon pero al revés. Por si fuera poco, tienen
una gran cantidad de Puntos de Salud, y tampoco flojean en las defensas.
Quizá cojean un poco con la velocidad, pero es fácilmente solucionable.
de Kyogre, dos ataques de tipo fuego y agua, tienen 150 de potencia base si
tienen la vida al máximo, atacando a los dos enemigos de un golpe. Imagínate un
salpicar de 150 de potencia de un Kyogre con el Ataque especial subido al
máximo (504) y con el potenciador de la lluvia (+50%). Casi cualquier pokémon
muere de este golpe al instante, y hasta los pokémon que lo resisten por Tipo
Elemental se ven seriamente dañados. Cabe
destacar que los ataques que pueden afectar a más de un enemigo reducen su
potencia ligeramente en combates dobles, pero sigue siendo una brutalidad en la
práctica.
máximo, aún no dejes de leer, porque viene la bestia de las bestias, la forma
megaevolucionada de Rayquaza, el mediador entre Kyogre y Groudon. Agárrate a la
silla por si acaso:

a ser Ráfaga Delta, que también está por encima de cualquier otro clima
estándar, excepto Mar del Albor y Tierra del Ocaso. Además, mientras esta
habilidad esté activa, todos los pokémon del campo de batalla de Tipo Volador
pierden las debilidades que comporta (Roca, Eléctrico, Hielo). Por ejemplo,
Mega Rayquaza sólo será vulnerable a las debilidades de su otro tipo (Dragón).
O Charizard sólo a las de Tipo Fuego.
con la mega evolución, alcanzando los 180 puntos base tanto en Ataque como en
Ataque Especial (504 máx). También aumenta bastante su velocidad, haciéndolo
mucho más veloz que sus compañeros primigenios y de muchos otros pokémon. Por
último aumenta ligeramente sus defensas.
Porque Mega Rayquaza no sigue las normas. Si los pokémon necesitan mega piedra
para mega evolucionar, Rayquaza decide que no la necesita. Por lo tanto, el
slot de objeto a equipar queda libre para cualquier otro que aún pueda hacer
más monstruoso a este pokémon.
importante, destacamos su ataque Ascenso Draco. 120 de potencia base. ¿Sabéis
qué significa eso?, Destrozo. Imagínate este ataque, con el ataque potenciado al
máximo (504) y un objeto equipado como vidaesfera, que aumenta el daño del ataque
en un 30%. Nadie se salva, incluso los tipos resistentes se ven seriamente
afectados. Un Kyogre primigenio estándar entero de vida cae perfectamente contra
esto, con eso está todo dicho.

no se ve tanto ni tiene la potencia de los anteriores explicados, en este
metagame cumplen una gran función, ya que aprenden Espacio Raro, un movimiento
que hace que los pokémon más lentos sean más rápidos y viceversa. Teniendo en
cuenta que tienen STATS defensivos propios de legendarios, te aseguras
prácticamente aguantar cualquier golpe y poder realizar el movimiento, para
pasar al ataque en los siguientes turnos. Además, poseen 150 puntos base en
Ataque Especial, casi nada.
como por ejemplo Scizor, Ferrothorn, Venusaur, etc.
cómo Landorus, Rhypherior, etc.
Viento afín (duplica la velocidad de los aliados) + Primigenio ofensivo entero
de vida con Salpicar o Estallido. Si el rival no te contrarresta con Espacio
Raro o otro Viento Afín, ya puedes cantar victoria.
Intercambio (intercambia la habilidad del lanzador con la del objetivo) y
Imitación (sólo adopta la habilidad del objetivo) + Primigenio. Por ejemplo, si tienes un Kyogre en campo con
Mar del Albor pero te sacan un Groudon y planta su Tierra del Ocaso, si haces
estos movimientos a tu propio primigenio podrás volver a implementar tu clima
favorable. La batalla de los climas ha empezado, jugadores y jugadoras.
Esta es la primera pincelada a lo
que está siendo este inicio de juego con las normas de la entrante temporada. A
medida que pase el tiempo probablemente se irán diseñando estrategias enfocadas
concretamente en anular las que hemos analizado, y así progresivamente hasta
que se estabilice el metagame, pero eso no pasará prácticamente hasta mitad de
temporada. Lo que es seguro es que cualquier jugador que esta temporada quiera
obtener buenos resultados, tiene que ponerse a entrenar y testear YA, si no
perderá el hilo y le lloverán palos por todas partes con las monstruosidades
que ya no están baneadas.
**Imágenes GIF recopiladas de http://pokemon.wikia.com/wiki/Primal_Reversion