
Bandai ha conseguido crear una buena saga de videojuegos enfocados al miedo, a la tensión y a los sustos. Hoy os traigo el análisis de House of Ashes.
Se trata de la tercera entrega de esta saga, quedando todavía una por salir para acabar la primera temporada. En cada título se cuenta una historia de miedo diferente, donde deberemos tomar decisiones, controlar a los protagonistas y tratar que sobrevivan.
DIRECTOS A IRAK
El título se encuentra disponible tanto en ordenadores como en Xbox o PlayStation. Estas líneas estarán haciendo referencia a la versión jugada en PlayStation 5.
La primera entrega giraba alrededor de “fantasmas”, la segunda sobre “brujas” y en esta ocasión nuestros protagonistas se enfrentarán a unos “demonios”.
La acción se sitúa en Irak, protagonizada por unos militares estadounidenses que buscaban un silo de armas. Sin entrar en demasiados detalles para evitar SPOILERS, las cosas se torcerán y acabarán en un templo. Tendremos que tomar buenas decisiones para sobrevivir.
UNA NUEVA HISTORIA DE TENSIÓN
Lo que más me gusta de esta saga es que siempre nos tiene en tensión pensando qué puede llegar a pasar para evitar tomar la decisión errónea. Para ello nos podremos ayudar de ciertas premoniciones que nos adelantarán un futuro fatídico.
Por ello tendremos que ir muy atentos por el mapa en tercera persona para no dejarnos ningún objeto clave. Además de premoniciones, pueden desbloquear alguna cinemática que nos ponga más en contexto de lo que está ocurriendo allí o lo que ocurrió hace tiempo.
La jugabilidad es sencilla de entender y pillar el truco, tenemos que movernos por el mapa, tomar decisiones y los amados y odiados QTE. Estos serán clave en momentos de tensión para hacer sobrevivir a todos los personajes, no son nada fáciles de superar ya os lo aviso. Un reto asegurado.
NOCHE DE PELIS ES UNA EXPERIENCIA INDISPENSABLE
De duración puede abarcar entre 4-6 horas dependiendo de lo que nos entretengamos en la exploración. Pero siempre apetecerá rejugarlo para hacer algo diferente
El apartado gráfico se ha visto potenciado en esta nueva entrega, viendo unas iluminaciones superiores y unos entornos más cuidados que en otras entregas. En cuanto a modelado de caras, mantienen la misma línea de la saga, se podrían mejorar las expresiones faciales para sacar menos de la situación. Además en PlayStation 5 (la versión que hemos probado) veremos que las cargas son imperceptibles .
En cuanto a modos de juego, seguimos contando con la posibilidad de disfrutarlo en solitario o en compañía a través del modo “noche de pelis”. Podemos hacerlo a nivel local u online, y os lo recomiendo encarecidamente. Este título en compañía se disfruta el doble.
ESPERANDO LA SIGUIENTE ENTREGA
La trama repite el patrón de tensión que en anteriores entregas, y ese punto de no poder apartar la vista de la pantalla porque quieres saber ya qué va a pasar.
La saga ha sido desarrollada tan bien, que no sabría decir cuál de los tres es el mejor. Historias bien cuidadas, mi consejo es que no dejéis ninguno sin jugar. Aunque si que es verdad que en esta ocasión el miedo se ha dejado más de lado, y se han centrado en la tensión.
Se agradecen productos diferentes como éste, perfectos para una noche de miedo. Las decisiones tienen valor en el transcurso de los acontecimientos, cosa que a veces en este tipo de obras de de tomar decisiones, no acaba sucediendo.
En definitiva un trabajo sobresaliente de Supermassive.
Hasta aquí el análisis de House of Ashes en PlayStation 5.