Análisis de Ghosts’n Goblins Resurrection

Vuelve Sir Arthur

Publicado el  
analisis ghots n goblins battle4play

Hoy por fin puedo compartir con vosotros el análisis de Ghosts’n Goblins Resurrection. Un nuevo lanzamiento de la conocida marca que llega por fin a PlayStation 4. (Y otras plataformas como Xbox One y PC).

Se trata de un nuevo desafío que Capcom nos propone y que nos hace recordar los mejores momentos vividos con otros estrenos de la marca.

UNA DELICIA VISUAL

ghost n goblins 1 b4p

Nos propone volver a tomar el rol de Sir Arthur, en el que tendremos que movernos por el Reino de los Demonios. Se trata de una especie de reboot donde viviremos la historia del arcade original.

El reto está presente, pudiendo elegir entre diferentes dificultades, personalmente os recomiendo empezar por un término medio ya que sino el juego os acabará recomendando bajar la dificultad.

Contra menor sea la dificultad, más checkpoint nos encontraremos, los cuales acabaremos agradeciendo. Teniendo la oportunidad de rejugar cada nivel que disfrutamos.

Además alguno de ellos nos proponen la opción de vivirlo desde la perspectiva de la primera entrega o de su secuela. Un acierto en toda regla.

UN VIAJE AL PASADO INOLVIDABLE

ghost n goblins 2 b4p

A nivel artístico es una maravilla, no podrían haber plasmado mejor la esencia respetando todo lo que conlleva la marca y llevándolo a otro nivel. Eso combinado con una buena adaptación de la música, nos encontramos un cóctel perfecto para rememorar buenos tiempos pasados.

Gran parte de este acierto es el haber utilizado el RE Engine, visto en otros juegos como Resident Evil Village. El rendimiento en mi PlayStation 5 no podía ser mejor.

En cuanto a jugabilidad deberemos aprender a usar su árbol de habilidades, para mejorar a nuestro personaje. De esta forma iremos disfrutando con nuevos hechizos y otras habilidades de lo más útiles. La clave en lograr avanzar en sus niveles es lograr una buena combinación de arsenal con habilidades.

NO PODÍA FALTAR EL COOPERATIVO LOCAL

ghost coop

En total nos encontramos siete fases o niveles diferentes, que podremos rejugar a nuestro antojo. Haciendo uso de sus disparos en cuatro direcciones o alternando entre armas de cuerpo a cuerpo y de largo alcance.

Conforme avancemos iremos descubriendo secretos que nos han dejado para nosotros, desde rutas secretas hasta los amados coleccionables.

Además, si disfrutas con el cooperativo local, viene esta opción incorporada. El segundo jugador podrá tomar posesión de uno de los tres personajes de apoyo que intentarán ponernos las cosas más fáciles. El objetivo siempre será que Arthur pueda avanzar sin morir, en caso contrario, game over.

DESESPERACIÓN Y DIVERSIÓN POR PARTES IGUALES

ghost 3

En definitiva se trata de un lanzamiento sobresaliente que plasma todo lo que podíamos esperar de la marca. Cuya característica más resonante es su dificultad y la capacidad de desesperar al jugador (en el buen sentido de la palabra).

Cabe destacar que en cuanto a duración no nos debemos preocupar, tal vez suenen pocos siete niveles diferentes, pero no os imagináis lo que llegan a cundir. Sin comerlo ni beberlo, puedes echar varias tardes en la pantalla, disfrutando de todo lo que ocurre en ella. Dependerá de las ganas con las que cojas el título y de tu habilidad.

Personalmente creo que es el mejor lanzamiento de la marca, lo que todos/as estábamos esperando. Sin lugar a dudas un indispensable y un buen regreso.

Hasta aquí el análisis de Ghosts’n Goblins Resurrection en PS4.

 

Comparte para que se enteren todos/as tus amigos/as:

Análisis | Ghosts'n Goblins Resurrection

9

Jugabilidad

9.0/10

Experiencia global

9.0/10

Contenido

9.0/10

Apartado artístico

9.0/10

Pros

  • Su apartado artístico es insuperable
  • La dificultad es ajustable y aún así nos supone un reto
  • Lo mejor de la marca hasta ahora
  • Los secretos por descubrir de los niveles
  • El gameplay con su árbol de mejoras

Cons

  • No estaría de más esos 3 niveles que podemos echar en falta
X